Estudio Torres Nadal
  • Construcciones
  • Reflexiones
  • Docencias
  • Instalaciones
  • Externos
  • Propuestas

Paseito de Ramiro 8, 2º - 03002 Alicante

639 627 721

jm@torresnadal.com Equipo

2015-11-26 14.31.19

09-12-2015

  • Créditos de la entrada: Mikel Motosierra

FICCIONES vs INTERPRETACIONES O cómo hablar de la arquitectura como materia viva.

13-12-2017

  A Ester Gisbert, profesora y movilizadora.   Carta de agradecimiento a los profesores que nos han ayudado construir la experiencia de Proyectos Zero*, y gracias especiales a los de este curso, 2016-2017**,  por darme la oportunidad  de explicar de nuevo cómo algunos cursos y algunos Proyectos Fin de Carrera están contribuyendo a consolidar la movilización alicantina.       1 Proyectos con grillos, casas para gatos, conciertos entre lavadoras y aspiradoras, homenajes a los bronceadores, sonidos domésticos inhabituales, colores y materias tras…

FESTIVAL ARQUITECTURA ESPECULATIVA_ PROGRAMA Y AGENDA

25-05-2016

I FESTIVAL ARQUITECTURA ESPECULATIVA 25 agosto>>>>>>>>>2016>>>>>>>>>>28agosto Querido lector/a: si en el texto que le copio, Vd. cambia la palabra filosofía por la de arquitectura, y su cabeza se mueve afirmativamente, y su barbilla sube y baja, circunspecta y afirmativa, ligeramente embrujada, Ud. es uno/a que ha encontrado un sino. El suyo o el de otro, qué más da: un destino. “Mientras los filósofos se aporrean entre si sobre la posibilidad de acceso al mundo, los tiburones persiguen al atún y los glaciares golpean…

Fuentes… lagos y mares

09-12-2015

Como parte de la intervención del Estudio Torres Nadal en el Máster en Arquitectura de la Universidad de Alicante, José M. Torres Nadal impartió esta conferencia titulada "Fuentes... lagos y mares". Presentación de Fuentes... lagos y mares—Rubén Gómez Radioboy Vídeos de la presentación: Os explicamos la segunda intervención del Estudio en esta entrada.

Clase de master 26-11-2015

09-12-2015

El día 26 de noviembre el Estudio fue invitado a participar en el Máster en Arquitectura de la Universidad de Allicante. En una primera parte, José María Torres Nadal intervino con una charla llamada "Fuentes... lagos y mares". Después, Rubén y Mikel comenzaron su intervención, que a su vez se dividió en dos partes: En la primera parte fomentaron una pequeña conversación sobre la creatividad, su propio trabajo, y la motivación y trabajo de los alumnos en el master. La conversación se estructuró en torno a la…

Microvinyas: cuatro arquitecturas para una transformación

25-01-2015

Microvinyas forma parte de una acción cultural en las que se explora la convergencia de una actividad empresarial, un destino territorial y una acción de colaboración y reagrupamiento social, a través del empoderamiento de pequeños agentes vitivinícolas productores de vino en la comarca de Muro de Alcoy. La inauguración de Casa Alonso como sede permanente de Microvinyas trata de habilitar un espacio histórico de Muro de Alcoy, en el norte de la Provincia de Alicante, para que la discusión, el diálogo, incluso la…

Tres brindis

21-12-2014

Hoy sucederán tres cosas: unas presentaciones de arquitectura, una exposición y una fiesta. Yo voy a hacer un brindis por cada una de ellas. Sé que va a ser un brindis unilateral porque brindo solo, pero os prometo que luego lo compensaremos¡¡ 1. Sobre la fiesta Muchas veces algunos de nosotros se pregunta por vosotros y vosotras, y se pregunta qué ocurre realmente cuando los viernes a las tres se cierran las puertas, las aulas se quedan vacías, y vosotros os vais y…

Concurso Solvia_Propuesta presentada

26-10-2014

TRES CONSTRUCCIONES, CASUISTICA DE UNA INDAGACIÓN Este proyecto reflexiona la experiencia de la casa, y después, o antes, la de la casa como comunidad, y después, o antes, la experiencia vívida de la ciudad, a través de una negociación triple. 1. ¿Puede una investigación personal devenir institucional, convertirse en un acuerdo consensuado, diplomático, y ser usado públicamente? 2. ¿Cuál es la relación entre los sistemas personales de detección, análisis y construcción de un original modo de existencia, y el proceso de reproducción/repetición de…

¿Tiene algo que decirle Excalibur, un perrito, a la docencia de arquitectura?

26-10-2014

Javier Limón escribe una carta a su perro Excálibur y le promete que se hará justicia. Noticia extraída de “http://www.elmundo.es/salud/2014/10/16/543f0d4522601d896b8b456e.html Al parecer, a día de hoy, la enferma española, Teresa Romero, ingresada por haberse contagiado del ébola, está prácticamente curada. La historia del triste final de su perro fue publicitada en su momento: una vez detectada la enfermedad de Teresa, las autoridades sanitarias secuestraron al animal que durante 15 años había vivido con Teresa Romero y Javier Limón, y, sin mediación ni prueba…

Obsesión

29-09-2014

Ha sido, de nuevo, J. Derrida el que ha situado la obsesión como aquella condición que permite distinguir lo impostado de lo verdadero,. …”Un falsificador puede imitar le gesto del pintor o el estilo de un escritor, y hacer imperceptible la diferencia, pero jamás podrá hacer suya esa obsesión, lo que los obliga a volver sin descanso hacia ese silencio donde están grabadas las primeras improntas”. Fijarla, preguntarse por ella, una y otra vez, “ volver sin descanso hacia ese silencio …” construir…

¿Siguen teniendo sentido los concursos de arquitectura?

11-09-2014

Notas sobre el Concurso Bienvenido a casa. Premio SOLVIA . Los concursos de arquitectura han desaparecido de las cosas en las que nos entreteníamos cuando además teníamos muchísimo trabajo. Ya nadie habla de ellos, no hay ninguna razón para convocarlos, nadie los atiende. Significaron mucho en otro momento. Hubo concursos esenciales de los que surgieron propuestas radicales, imágenes y enunciados de referencia. En cierta manera, para cada uno de nosotros, el concurso fue una acción marcada por la singularidad, algo así como una…

Notas reeditadas sobre la tesis de Carlos García Atlas de Exodus

30-07-2014

El pasado 1 de Julio, en la Escuela Técnica Superior Arquitectura de Madrid, asistí como miembro del Tribunal a la lectura de la Tesis de Carlos García Gonzalez titulada Atlas de Exodus. En el tribunal estaban, además, Beatriz Colomina, Enrique Nieto, Federico Soriano, y Fco. Gonzalez de Canales. La tesis fue dirigida por Juan Herreros con la colaboración de Jacobo Garcia-Germán Suelo escribir los textos que explico. Me parece una deferencia necesaria al trabajo de investigación del doctorando, y evitar una improvisación más…

Carmen Herrero Blanco, doctora Honoris Causa por la UGR

29-07-2014

Ver todo en Externos