Estudio Torres Nadal
  • Construcciones
  • Reflexiones
  • Docencias
  • Instalaciones
  • Externos
  • Propuestas

Paseito de Ramiro 8, 2º - 03002 Alicante

639 627 721

jm@torresnadal.com Equipo

Autor: Jose María Torres Nadal

carta abierta a Martha Thorne Y Edgar Gonzalez a propósito del concurso de arquitectura Renazca

18-01-2021

La verdad es que  yo creía que entre toda la literatura sobre estudios postcoloniales que ha circulado últimamente;  toda la literatura y acciones que se han sucedido en torno al concepto de experiencia arquitectónica frente a la idea de proyecto; lo mucho que se ha escrito sobre las relaciones entre esperanza climática, movilidad ecológica y accesibilidad equitativa para una economía circular como motor real del desarrollo de las ciudades; todo lo que se ha escrito sobre el contexto y la pertinencia de una…

LA EDICION COMO ARGUMENTO ACADEMICO Y POLITICO. master sidney 2019

14-06-2020

LA EDICION COMO ARGUMENTO ACADEMICO Y POLITICO. CONOCIMIENTOS docentes SITUADOS para Posiciones Afirmativas de la Precariedad Cultural.     Fotografia del montaje/proyecto realizado por Jose M. Torres Nadal colaboración con Andrea Muniain a partir de los trabajo de los estudiantes Master UTS, Sidney Autumn 2019, mostradas conjuntamente con momentos significativos del curso. Fot: Juan de la Cruz Megias INDICE LA EDICION COMO ARGUMENTO ACADEMICO Y POLITICO. CONOCIMIENTOS docentes SITUADOS para Posiciones Afirmativas de la Precariedad Cultural. La edición: el gusano y la mariposa Explicación…

JURY PARA UNA ARQUITECTURA IN-DEPENDIENTE

05-06-2019

Jurys para estudiantes activistas y profesores ejerciendo el papel de matronas. Los jurys ( critics)  es el sistema  que se ha  instaurado en las Escuelas de Arquitectura como el procedimiento de evaluación tanto de las agendas docentes como de las producciones arquitectónicas que proceden de esos  cursos. Estos encuentros periódicos entre profesionales, cuyo origen fue el compartir lo que se enseñaba en el amigable mundo de los clubs ingleses en los que se enseñaba arquitectura, han creado un “mundo crítico”, que aparece en los…

FICCIONES vs INTERPRETACIONES O cómo hablar de la arquitectura como materia viva.

13-12-2017

  A Ester Gisbert, profesora y movilizadora.   Carta de agradecimiento a los profesores que nos han ayudado construir la experiencia de Proyectos Zero*, y gracias especiales a los de este curso, 2016-2017**,  por darme la oportunidad  de explicar de nuevo cómo algunos cursos y algunos Proyectos Fin de Carrera están contribuyendo a consolidar la movilización alicantina.       1 Proyectos con grillos, casas para gatos, conciertos entre lavadoras y aspiradoras, homenajes a los bronceadores, sonidos domésticos inhabituales, colores y materias tras…

FESTIVAL ARQUITECTURA ESPECULATIVA_ PROGRAMA Y AGENDA

25-05-2016

I FESTIVAL ARQUITECTURA ESPECULATIVA 25 agosto>>>>>>>>>2016>>>>>>>>>>28agosto Querido lector/a: si en el texto que le copio, Vd. cambia la palabra filosofía por la de arquitectura, y su cabeza se mueve afirmativamente, y su barbilla sube y baja, circunspecta y afirmativa, ligeramente embrujada, Ud. es uno/a que ha encontrado un sino. El suyo o el de otro, qué más da: un destino. “Mientras los filósofos se aporrean entre si sobre la posibilidad de acceso al mundo, los tiburones persiguen al atún y los glaciares golpean…

Microvinyas: cuatro arquitecturas para una transformación

25-01-2015

Microvinyas forma parte de una acción cultural en las que se explora la convergencia de una actividad empresarial, un destino territorial y una acción de colaboración y reagrupamiento social, a través del empoderamiento de pequeños agentes vitivinícolas productores de vino en la comarca de Muro de Alcoy. La inauguración de Casa Alonso como sede permanente de Microvinyas trata de habilitar un espacio histórico de Muro de Alcoy, en el norte de la Provincia de Alicante, para que la discusión, el diálogo, incluso la…

1 2 3 … 5 »